Estas dos aplicaciones de mensajería pueden ser una alternativa si quiere cambiar ya que los últimos días han generado revuelo por los cambios en las políticas de privacidad y términos del servicio de WhatsApp, los cuales comenzarán a regir desde el próximo 8 de febrero. Entre las novedades anunciadas está la cantidad de datos que la app recopila de sus usuarios y el hecho de que está información también está disponible para las otras compañías de Facebook. Esta situación ha llevado a que muchas personas en redes sociales se pregunten si es necesario seguir usando la plataforma o hay más alternativas para contar con un servicio de mensajería instantánea.
Telegram, la aplicación de mensajería, que salió al mercado en el 2013, es gratuita y tiene unas funciones muy similares a las de WhatsApp, permite enviar archivos multimedia, de hasta 2GB, hacer llamadas de video y audio.
Singal, también es una opción gratuita y está disponible desde el 2014. Le permite al usuario compartir mensajes de texto, archivos de fotos, audio y video, además cuenta con la opción de videollamadas.
Katherin S. Beltrán – CUN Media Radio