¡Estudio virtual! Cuatro aspectos claves en tiempos de pandemia

¡Estudio virtual! Cuatro aspectos claves en tiempos de pandemia

estudio virtual en tiempos de pandemia

La emergencia de salud pública provocada por el Covid ha hecho que como sociedad modifiquemos y busquemos maneras de llevar a cabo, funciones, procesos o actividades que antes hacíamos bajo cierta normalidad. La educación no ha sido ajena a este cambio por eso en estos tiempos se hace indispensable lo disruptivo cuando hablamos de educación y estudio virtual.

Claves para el estudio virtual:

El uso de la TIC

Es un hecho que el uso de las TIC ha transformado de manera positiva la manera en que se enseña, otorgando una gran variedad de oportunidades para realizar todo tipo de actividades académicas. La necesidad de llevar la educación de las aulas de clase a la modalidad virtual hace que el sistema educativo tenga que transformarse por completo.

El reto consiste en brindar educación de calidad, pero de forma dinámica, entretenida e innovadora. Para ello, la incorporación de computadores y smartphones se convierten en las herramientas especiales para generar ese modelo educativo transformador que enganche a los estudiantes al estudio virtual.

estudiante  estudiando virtualmente en la CUN

Un claro ejemplo de lo anterior es la creación y el uso de aplicaciones y plataformas digitales especializadas como las que desarrolla el área de CEBIAC en la CUN, lo que da la posibilidad a los estudiantes agilizar su proceso de enseñanza sin perder calidad. Este debe ser el reto para toda institución educativa.

Tener la posibilidad de sincronizar tu smartphone con la plataforma de tu institución es algo que no tiene precio.

Plataformas E-learning

Este tipo de plataformas juegan un rol fundamental en la transformación de lo tradicional al estudio virtual. Estos son espacios colaborativos en los que tanto estudiantes como docentes pueden compartir información, trabajar simultáneamente y lo más importante. Brindan el espacio para la famosa retroalimentación, un aspecto fundamental en cualquier proceso de enseñanza y aprendizaje.

Para que el uso de estas plataformas sea exitoso y se pueda obtener el máximo provecho, los docentes deben tener total conocimiento de estas herramientas que poseen dichas plataformas, es necesario que sean capacitados en estas nuevas tecnologías y así poder brindar una experiencia satisfactoria a estudiantes.

metodología estudiando virtualmente en la CUN
metodología estudiando virtualmente en la CUN

Metodología

Cuando hablamos de estudio virtual, no nos referimos a conectarse a un link y que un docente realice una clase como si estuviera en el aula de clase. Las TIC ofrecen variedad de recursos y herramientas para que cada docente haga de su clase una experiencia innovadora y divertida para sus estudiantes, la posibilidad de experimentar con recursos y plataformas multimedia abren un abanico enorme a diferentes metodologías de aprendizaje.

No suena para nada descabellado hacer uso de plataformas como ‘twitch’, la cual tiene como característica principal: la posibilidad de transmitir en vivo; lo que la hace más genial aún es el nivel de ‘feedback’ o retroalimentación que permite de manera instantánea. Imaginemos a un docente dictando su clase a través de esta plataforma, haciendo uso de una gran variedad de recursos multimedia para que el proceso de enseñanza sea divertido, y que, a su vez, los estudiantes puedan participar vía chat de manera inmediata, creando una interacción valiosa e importante, como también diferente.

¡Suena interesante! ¿No?

mujer feliz

Actitud y Compromiso

Entre las muchas cosas que nos ha enseñado esta situación de salud pública compleja, es la actitud de cambio. Es primordial mantener una mente abierta a nuevos retos y nuevas realidades. El estudio virtual llegó para quedarse y depende de nosotros hacer que esta nueva realidad sea una experiencia agradable y productiva.

¡Actitud y compromiso ante todo! Tanto estudiantes como docentes pueden ser propositivos y llevar a cabo ideas que permitan que el proceso de enseñanza y aprendizaje sea algo divertido. Si tú, en tu rol de estudiante o docente conoces una plataforma, recurso o aplicación tecnológica que puede ser útil para realizar una clase, no dudes en comentarlo al interior de tu institución y llevar el estudio virtual a otro nivel.

docente o estudiantes  estudiar en  plataforma

El rastro digital que nos define: Análisis de datos y huellas digitales

Compartir esta entrada en:

Preguntas frecuentes

El consultorio Jurídico de la Corporación Unificada Nacional y Unisabaneta, la encuentras en la esquina de la Carrera 4 con Calle 12 C de Bogotá. Su horario es de Lunes a Viernes de 8 de la mañana a 5 de la tarde.

Asesorarte, sobre qué y cómo proceder frente a tus asuntos jurídicos ¡Consigue asesoría gratuita en nuestro Consultorio Jurídico!

Tenemos nuestras  sedes  principales en la sede centro como la sede A, (FHP), G , J. 

También encuentras la Sede SUBA (ubicada en calle 153), Sede BOSA (ubicada en la calle 63 sur) y sede Chapinero (Calle 63 con AV caracas).

¡Con la CUN tienes la mayor covertura! 

A parte de nuestra ubicaciones  en Bogotá, contamos con  con las siguientes sedes en Colombia, distribuidas estratégicamente en múltiples regiones del país:

  1. Sede Antioquia – Medellín

  2. Sede Cartagena – Bolívar

  3. Sede Córdoba – Montería

  4. Sede Florencia – Caquetá

  5. Sede Huila – Neiva

  6. Sede Manizales – Pereira 

  7. Sede Meta – Granada

  8. Sede Nariño – Ipiales

  9. Sede Quindío – Armenia

  10. Sede Santander – Cúcuta

  11. Sede Sucre – Sincelejo

  12. Sede Tolima – Ibagué

  13. Sede Yopal – Casanare

  14. CUN Sede Soacha

Conoce más a detalle nuestra  página de SEDES

Más temas de tu interés