Comunicación social
SNIES 110996 Resolución No 1070 del 01 de febrero de 2022
Domina el arte de crear narrativas poderosas, gestionar estrategias multiplataforma y conectar con audiencias en un mundo hiperconectado. Desde el periodismo crítico hasta la comunicación digital y el marketing social.
Información básica
Duración
9 semestres
Modalidades disponibles
Presencial y virtual
Título que otorga
Comunicador(a) Social
* El valor por crédito académico está sujeto a los incrementos anuales determinados por la CUN y autorizados por el Ministerio de Educación Nacional – MEN. Consulta aquí los Términos y condiciones de la apertura del Programa.
Perfil profesional de Comunicación Social
Si eres una persona sociable, que busca innovar en la comunicación con contenidos creativos e influenciar las comunidades con una perspectiva cultural o informativa, en la nueva generación de medios de comunicación, entonces, esta es tu carrera ideal.
Como profesional en Comunicación Social serás un experto en la transformación social y medioambiental del país para que logres articular diferentes multicontextos y te desempeñes como jefe de prensa, productor y líder de comunicaciones para diversos medios de prensa, radio y televisión.
Plan de estudios de la carrera de Comunicación Social
Sede Barranquilla
Becas y créditos
Estudia Comunicación Social por ciclos propedéuticos
Durante cinco años obtienes tres títulos: Técnico Profesional, tecnólogo y profesional.
Técnico(a) Profesional en Producción de Contenidos Informativos
Semestre 1, 2, 3 y 4
Presencial: SNIES 110948 Resolución 001072 del 01 de febrero de 2022
Virtual: SNIES 111063 Resolución 001072 del 01 de febrero de 2022
Tecnólogo(a) en Gestión Comunicativa para las Organizaciones
Semestre 5 y 6
Presencial: SNIES 110947 Resolución 001071 del 01 de febrero de 2022
Virtual: SNIES 111062 Resolución 001071 del 01 de febrero de 2022
Comunicador(a) Social
Semestre 7, 8 y 9
Presencial: SNIES 110996 Resolución 001070 del 01 de febrero de 2022
Virtual: SNIES 111075 Resolución 001070 del 01 de febrero de 2022
¿Dónde puedo estudiar Comunicación Social?
Preguntas frecuentes
¿Qué es la carrera de Comunicación Social en la CUN?
La carrera de Comunicación Social en la CUN forma profesionales capaces de crear, gestionar y liderar estrategias comunicativas en medios tradicionales y digitales. Aprenderás a dominar el arte de contar historias, construir mensajes efectivos y conectar con audiencias desde la investigación, la comunicación organizacional y el marketing social.
¿Cuánto dura la carrera de Comunicación Social y qué títulos se obtienen?
La carrera de Comunicación Social dura 9 semestres (alrededor de 4 años y medio) y se estudia por ciclos propedéuticos, lo que te permite obtener tres títulos:
Técnico profesional en producción de contenidos informativos
Tecnólogo en gestión comunicativa para las organizaciones
Comunicador Social
Esta estructura te permite vincularte laboralmente mientras avanzas hacia tu título profesional.
Los cargos son los siguientes:
1. Medios de comunicación tradicionales y digitales: Productor de contenido, periodista, Community Manager.
2. Sector corporativo y Marketing: Relaciones públicas, comunicación Interna, Copywriter o Brand Manager.
3. Mundo digital y redes sociales: Estratega de contenidos, especialista en SEO/SEM, Influencer Manager.
4. Creativas y emergentes: Guionista, creador de contenido audiovisual.
Ser comunicador social te permite moldear tu carrera según tus pasiones, ya sea contando historias en un medio, liderando campañas virales o transformando la imagen de una empresa.
¿Dónde puedo estudiar Comunicación Social en la CUN?
Puedes estudiar Comunicación Social en modalidad presencial o virtual, según tus necesidades. La CUN ofrece sedes presenciales en Bogotá, Medellín, Ibagué, Neiva y otras ciudades de Colombia, y una modalidad 100% virtual, ideal para quienes desean estudiar desde cualquier lugar del país con total flexibilidad.
¿Cuál es el perfil profesional de un Comunicador Social egresado de la CUN?
El Comunicador Social de la CUN es un profesional estratégico, creativo y crítico, preparado para liderar proyectos de comunicación institucional, periodística y digital. Está capacitado para diseñar campañas, gestionar crisis comunicativas y generar impacto social y cultural a través de medios tradicionales, redes y plataformas emergentes.
¿En qué puede trabajar un egresado de Comunicación Social de la CUN?
Podrás desempeñarte como jefe de prensa, periodista, productor de medios, Community Manager, gestor de comunicación organizacional o asesor en relaciones públicas. También podrás crear tu propio medio digital o agencia de comunicación, aplicando estrategias innovadoras en entornos multiplataforma.
¿Por qué estudiar Comunicación Social en la CUN?
Porque la CUN te ofrece una formación moderna, flexible y conectada con las tendencias globales de la comunicación. Combina teoría, práctica y tecnología en un entorno de aprendizaje creativo, donde podrás desarrollar habilidades periodísticas, digitales y estratégicas para destacar en un mundo cada vez más interconectado.
¡Haz parte de este parche Cunista!
Avanza en tu carrera profesional con la CUN para alcanzar tus metas más rápido de lo que creías posible.