Estudiantes de programas virtuales de la CUN, usando gafas de realidad virtual con fondo transparente

Carreras Virtuales 2026

¡Sal de los modelos tradicionales de educación estudiando una Carrera Virtual en la CUN!

Conoce nuestras Carreras Virtuales 2026

Nuestras Especializaciones Virtuales

SNIES 109601 Resolución 021976 del 24 de noviembre de 2020

SNIES 110990 Resolución 003672 del 18 de marzo de 2022

SNIES 111621 Resolución 010711 del 5 de julio de 2023

SNIES 117813 Resolución 001803 de febrero de 2025

Snies 106040 Resolución 3309  del 27 de febrero de 2025

SNIES 117909 Resolución 006396 del 31 de marzo del 2025

SNIES 108547 Resolución 11893 del 14 de noviembre de 2019

SNIES 117591 Resolución 25188 del 24 de diciembre de 2024

SNIES 117624 Resolución 25193 del 24 de diciembre de 2024

Resolución 007578 del 14 de abril de 2025.

SNIES 117723 Resolución 1279 del 31 de enero de 2025

SNIES 117816 Resolución 1807 del 10 de febrero de 2025

SNIES 117814 Resolución 1804 del 10 de febrero de 2025

SNIES 117822 Resolución 1818 del 10 de febrero de 2025

SNIES 117815 Resolución 1806 del 10 de febrero de 2025

SNIES 117698 Resolución 23599 de 29 de diciembre de 2024

SNIES 17697 Resolución 023598 del 29 de nobiembre de 2024

Resolución 007578 del 14 de abril de 2025.

Resolución 019649 29 septiembre 2025

¿Estás han sido algunas de tus realidades?

Ícono de personas representando estudiantes de carreras virtuales de la CUN

Soy de los 2 mil estudiantes que terminó el bachillerato pero no pudo entrar a la U.

Ícono de billete representando la economía de estudiar carrera virtual en la CUN

Hago parte del grupo de los 12 mil jóvenes que no pudieron matricularse en una universidad por culpa de los exorbitantes precios.

Mi amigo pudo entrar a la Universidad, pero yo no.

Soy uno de los 4.052 jóvenes que nos endeudamos con programas de educación que supuestamente eran de “GRATUIDAD TOTAL”

Condiciones económicas

En Colombia los departamentos que presentan mayor índice de pobreza son Vaupés, Vichada, Guainía, a la Guajira y el Chocó, debido a estas condiciones económicas, solo 39,738 jóvenes de 2 MILLONES que estudian en todo el país, están matriculados en educación superior.

Factor tiempo

Según varios expertos, en promedio un universitario puede gastarse entre 6 u 8 horas al día estudiando para poder graduarse, dependiendo mayormente de la institución y de la carrera, pero como a todos, esto nos pero como a todos, esto nos hace preguntar ¿Para tener éxito hay que estudiar tantas horas? Y ¿Qué pasa con las personas que deben trabajar para pagar esos estudios?

Acceso

En los últimos dos años, las matrículas en las universidades han caído un 11,3% debido a la falta de opciones de ciclos académicos, lo que obliga a los estudiantes a empezar en solo dos fechas al año

¡En la CUN somos

Divergentes!

¡Algunos de los beneficios de
estudiar una Carrera Virtual en la CUN!

Logo de CL Tiene

CL TIENE:

Por ser estudiante de la CUN, tú y tu familia obtendrán asistencia médica, psicológica, legal y mucho más

Logo de CUN Work

Oportunidades Laborales

Te asesoramos y acompañamos
con todo, para que consigas el
empleo ideal con CUN WORK

Ícono de birrete de graduación

Reconocimiento saberes:

Aquí valoramos tus conocimientos y estudios anteriores acreditándote con título profesional

*Registros calificados con vigencia de 7 años

¡Sal de los modelos tradicionales de educación estudiando en la CUN!

En la CUN entendemos que tus condiciones no son las mismas de los demás, que te interesa llegar al máximo nivel con la mejor calidad, respaldo, que le apuestas a lo diferente buscando una oportunidad.

Usamos cookies para optimizar tu experiencia de navegación en nuestro sitio web.