Escuela de Ingeniería
Escuela de Ciencias Sociales, Jurídicas y de Gobierno
Buscador
La Escuela de Salud y Bienestar de la CUN impulsa una nueva forma de aprender de manera entretenida, integrando inteligencia artificial, salud digital y tecnologías emergentes. Con un enfoque interdisciplinar y humanista, formamos profesionales capaces de liderar la transformación del sector salud hacia un futuro más innovador, ético y centrado en el bienestar integral de las personas.
Explora la conexión entre mente, cuerpo y sistema inmunológico para comprender cómo las emociones y el comportamiento influyen en la salud. Este diplomado te prepara para aplicar estrategias basadas en la psiconeuroinmunología que promueven el bienestar integral y la prevención de enfermedades.
Desarrolla competencias para brindar una atención integral, empática y efectiva a la población mayor, promoviendo su salud mental, autonomía y calidad de vida. Un programa diseñado para responder al reto del envejecimiento poblacional con un enfoque humano y actual.
Fortalece tus conocimientos en técnicas y herramientas de apoyo al diagnóstico visual, integrando fundamentos clínicos y tecnológicos. Este diplomado te prepara para participar en procesos de evaluación y prevención visual con estándares de calidad y seguridad en salud.
Aprende los principios esenciales de reanimación y atención inmediata en urgencias. Un curso práctico y vital para salvar vidas en cualquier entorno.
Domina las técnicas y protocolos actualizados para la atención de emergencias críticas. Este curso te capacita para actuar con precisión, liderazgo y seguridad en situaciones de riesgo vital.
Adquiere las competencias para responder de manera rápida, humana y efectiva ante emergencias causadas por agentes químicos, priorizando la recuperación integral del paciente.
Fortalece tus habilidades para brindar apoyo emocional y acompañamiento profesional en procesos de pérdida, desde una mirada empática, ética y terapéutica.
Desarrolla herramientas para prevenir riesgos, mejorar la calidad asistencial y garantizar entornos seguros en los servicios de salud.
Capacítate en protocolos de atención humanizada, enfoque diferencial y acompañamiento interdisciplinar a víctimas de violencia sexual, con base en la normativa vigente.
Aprende las técnicas y procedimientos para realizar citologías con precisión y seguridad, contribuyendo a la detección temprana y prevención del cáncer de cuello uterino.
La salud digital permite que cualquier programa de salud incorpore tecnologías como inteligencia artificial, simulación clínica y análisis de datos. Esto facilita que los estudiantes desarrollen competencias prácticas en entornos virtuales seguros, mejorando su capacidad para tomar decisiones clínicas basadas en evidencia
La Facultad de Salud de la CUN integra educación entretenida, tecnologías emergentes y un enfoque humanista. Se destaca por preparar profesionales capaces de adaptarse a los retos del sector, innovar en salud digital y liderar proyectos enfocados en el bienestar integral.
No necesariamente. Cada programa de salud está diseñado para guiar a los estudiantes desde conceptos esenciales hasta aplicaciones avanzadas. La formación es progresiva y facilita que cualquier persona, con o sin experiencia tecnológica, pueda aprender de manera efectiva.
El mercado laboral en salud demanda perfiles capacitados en salud digital, bienestar mental, atención humanizada y tecnologías aplicadas a la salud. Los egresados pueden desempeñarse en clínicas, hospitales, programas públicos, proyectos de investigación, centros de bienestar y organizaciones de salud digital.
Sí. Los diplomados y cursos virtuales de la Facultad de Salud integran metodologías activas, simulación digital, bibliotecas interactivas y acompañamiento docente continuo, garantizando una experiencia formativa completa, flexible y de alta calidad.
Se recomienda un perfil con interés en el cuidado de las personas, motivación por aprender herramientas tecnológicas y compromiso con el bienestar integral. La Escuela busca formar profesionales éticos, analíticos y preparados para liderar en un entorno de salud digital en constante evolución.