Especialización en Gerencia de Proyectos
SNIES 117822 Resolución 001818 10 FEB 2025

Información básica
Duración
2 Semestres
Modalidades disponibles
Virtual
Título que otorga
Especialista en Gerencia de Proyectos
* El valor por crédito académico está sujeto a los incrementos anuales determinados por la CUN y autorizados por el Ministerio de Educación Nacional – MEN. Consulta aquí los Términos y condiciones de la apertura del Programa.
Perfil del estudiante

Dirigido a profesionales de diversas áreas que deseen proyectarse en la Gerencia Financiera. Aspirantes con título de pregrado (o su equivalente convalidado en Colombia), que cuenten con habilidades en liderazgo, gestión, trabajo colaborativo, autoaprendizaje y una fuerte vocación de servicio.

El egresado de la Especialización en Gerencia de proyectos será un profesional integral, capaz de liderar el sistema financiero de cualquier organización. Estará preparado para diseñar planes, modelos y estrategias de prevención, control de riesgos y evaluación, con el fin de fortalecer y optimizar la gestión financiera en entornos cambiantes y altamente competitivos.
Plan de estudios
Becas y créditos
¿Cuáles son tus oportunidades en el ámbito laboral?
Director financiero o ejecutivo
Lidera la gestión económica de organizaciones públicas o privadas, asegurando el control y crecimiento sostenible de sus finanzas.
Gestor de portafolios o banca de inversión
Administra activos y diseña estrategias de inversión que maximizan la rentabilidad y minimizan riesgos.
Coordinador de programas financieros
Diseña, implementa y evalúa proyectos relacionados con la gestión financiera y la mejora continua de procesos
Preguntas frecuentes
¿Qué es la especialización en gerencia de proyectos y a quién está dirigida?
El posgrado en gerencia de proyectos está orientado a profesionales de diversas áreas que buscan planear, ejecutar, monitorear y cerrar proyectos con estándares internacionales, liderazgo y trabajo colaborativo.
¿Cuál es la duración, la modalidad y qué título otorga el posgrado de gerencia de proyectos?
El posgrado de gerencia de proyectos tiene una duración de 2 semestres, se cursa en modalidad virtual y otorga el título de Especialista en gerencia de proyectos.
¿Qué aprenderá el estudiante en la especialización en gestión de proyectos?
El estudiante aprenderá a definir alcance, cronograma, costos, calidad, riesgos, adquisiciones, comunicaciones y Stakeholders, aplicando metodologías predictivas, ágiles e híbridas para lograr resultados medibles.
¿Qué salidas laborales ofrece la gerencia de proyectos especialización?
Los egresados de la especialización de gerencia de proyectos pueden desempeñarse como gerente de proyectos, líder pmo, coordinador de programas y consultor en gestión de proyectos en sectores como tecnología, finanzas, industria, salud y gobierno.
¿La gerencia de proyectos virtual prepara para certificaciones profesionales?
Sí, el posgrado brinda bases para presentar certificaciones reconocidas del campo de gestión de proyectos y fortalecer el perfil competitivo en organizaciones que exigen buenas prácticas.
¿Por qué elegir la especialización en gerencia de proyectos en modalidad virtual?
Porque permite estudiar desde Bogotá y cualquier ciudad, acceder a clases y recursos en línea y compatibilizar trabajo y estudio en un posgrado en gerencia de proyectos virtual.
¡Haz parte de este parche Cunista!
Avanza en tu carrera profesional con la CUN para alcanzar tus metas más rápido de lo que creías posible.