Especialización en Prospectiva Estratégica

SNIES 117816 Resolución 001807 10 FEB 2025

Especialista en Prospectiva Estratégica, con gorro señalando un punto de luz amarillo sobre fondo transparente

Información básica

Duración

2 Semestres

Modalidades disponibles

Virtual

Título que otorga

Especialista en Prospectiva Estratégica

* El valor por crédito académico está sujeto a los incrementos anuales determinados por la CUN y autorizados por el Ministerio de Educación Nacional – MEN. Consulta aquí los Términos y condiciones de la apertura del Programa.

Perfil profesional de la especialización prospectiva estratégica

El programa Especialización en Prospectiva Estratégica, está dirigido a profesionales de diversas disciplinas que buscan explorar y prever el futuro mediante el uso estructurado de la inteligencia colectiva. Su objetivo es anticipar cambios y desarrollar competencias en la creación de escenarios futuros, lo que ayuda a reducir la incertidumbre y facilita la toma de decisiones estratégicas

El egresado de la Especialización en Prospectiva Estratégica desarrollará habilidades para identificar factores clave de éxito del entorno; provisto de un pensamiento estratégico y habilidades gerenciales para una toma de decisiones proactiva, proponiendo escenarios futuribles, identificando oportunidades y amenazas, estableciendo metas y objetivos estratégicos, con el fin de que las organizaciones tomen decisiones y así se anticipen y respondan a los cambios en el entorno fortaleciendo su posición competitiva.

Plan de estudios de prospectiva estratégica

Becas y créditos

Salidas profesionales de especialización prospectiva estratégica

Gerente de empresas públicas y privadas

Lidera organizaciones en entornos complejos, implementando estrategias innovadoras y proyectando el crecimiento a largo plazo.

Director(a) de planeación


Diseña planes estratégicos y escenarios de futuro que orientan la toma de decisiones en sectores públicos y privados.

Analista de los escenarios futuros de las organizaciones


Evalúa tendencias y riesgos para crear rutas estratégicas que fortalezcan la adaptabilidad de las organizaciones.

Convéncete de estudiar Especialización en Prospectiva Estrategica​

Preguntas frecuentes

¿Qué es la especialización en prospectiva estratégica y a quién está dirigida?

La especialización en prospectiva estratégica es un posgrado orientado a profesionales de diversas disciplinas que buscan anticipar cambios y crear escenarios futuros mediante inteligencia colectiva, reduciendo la incertidumbre para la toma de decisiones estratégicas.

El programa tiene una duración de 2 semestres, se cursa en modalidad virtual y otorga el título de especialista en prospectiva estratégica, con Snies 117816 y resolución 001807 del 10 de febrero de 2025.

Desarrolla pensamiento estratégico, identificación de factores clave del entorno, formulación de escenarios futuribles, análisis de oportunidades y amenazas, y definición de metas y objetivos para decisiones proactivas.

La especialización en prospectiva estratégica articula herramientas de análisis de tendencias, construcción de escenarios, vigilancia del entorno, gestión del cambio y formulación estratégica para alinear la planeación estratégica y prospectiva con los objetivos organizacionales.

La especialidad en prospectiva estratégica modalidad virtual combina sesiones sincrónicas y actividades asincrónicas, estudio de casos, proyectos aplicados y trabajo colaborativo, con evaluación por resultados y entregables que simulan decisiones en contextos reales.

Quien egresa del programa prospectiva estratégica puede actuar como gerente en organizaciones públicas y privadas, director de planeación y analista de escenarios futuros, liderando estrategias que fortalezcan la adaptabilidad y la competitividad institucional.

¡Haz parte de este parche Cunista!

Avanza en tu carrera profesional con la CUN para alcanzar tus metas más rápido de lo que creías posible.

Usamos cookies para optimizar tu experiencia de navegación en nuestro sitio web.