Ingeniería Electrónica

SNIES 52614 Resolución No 020525 del 4 de noviembre de 2021.

Estudiar Ingeniería Electrónica en la CUN te permite diseñar, desarrollar e innovar en sistemas electrónicos aplicados a la industria, las telecomunicaciones y la automatización, brindando soluciones tecnológicas que impactan en múltiples sectores.

Estudiante de Ingeniería Electrónica de la CUN con chaqueta señalando un punto de luz azul sobre fondo transparente

Información básica

Duración

10 semestres

Modalidades disponibles

Presencial

Tarifa semestral

$2.200.000 *

Título que otorga

Ingeniero/a Electrónico/a

* El valor por crédito académico está sujeto a los incrementos anuales determinados por la CUN y autorizados por el Ministerio de Educación Nacional – MEN. Consulta aquí los Términos y condiciones de la apertura del Programa.

Perfil del profesional de ingeniería electrónica

joven estudiante de Ingeniería Electrónica de la CUN con camisa verde y de fondo pantallas digitales

Si te interesa la innovación tecnológica en el ámbito de la robótica, las telecomunicaciones y crear e interactuar con las máquinas para plantear soluciones estratégicas en los proyectos, únete a nosotros y sé parte de la transformación digital y social del país con la carrera de ingeniería electrónica.

Ingeniero de Electrónica de la CUN revisando su laptop

Siendo un ingeniero electrónico de la CUN podrás liderar, direccionar y plantear soluciones en procesos de transformación digital y telecomunicaciones. Además, tendrás la capacidad de evaluar y ejecutar proyectos en el área de electrónica y telecomunicaciones, generando impacto en la sociedad desde tus proyectos que suplan necesidades en materia tecnológica.

Plan de estudios de ingeniería electrónica

Becas y créditos

Estudia Ingeniería Electrónica por ciclos propedéuticos

Durante 5 años obtienes tres títulos: Técnico profesional, tecnólogo y profesional.

Técnica Profesional en Mantenimiento Electrónico

Semestre 1, 2, 3 y 4.

SNIES 2384 Resolución No 005086 del 5 de abril de 2022.

Tecnólogo en Automatización Industrial

Semestre 5, 6 7.

SNIES 107986 Resolución No 021523 del 12 de noviembre de 2021

Ingeniería Electrónica

Semestre 8, 9 y 10.

SNIES 52614 Resolución No 020525 del 4 de noviembre de 2021.

¿Dónde puedo estudiar Ingeniería Electrónica?

Preguntas frecuentes

¿Qué es la carrera de Ingeniería Electrónica y qué se estudia en ella?

La ingeniería electrónica se enfoca en el diseño, desarrollo e implementación de sistemas electrónicos aplicados a la industria, las telecomunicaciones y la automatización. En la CUN aprenderás a crear soluciones tecnológicas innovadoras que impulsan la transformación digital del país.

El programa tiene una duración de 10 semestres (aproximadamente 5 años) y se estudia por ciclos propedéuticos, lo que te permite obtener tres títulos:

  • Técnico Profesional en Mantenimiento Electrónico

  • Tecnólogo en Automatización Industrial

  • Ingeniero/a Electrónico/a

La carrera se ofrece en modalidad presencial en la sede Bogotá de la CUN, con laboratorios especializados, equipos modernos y acompañamiento docente enfocado en la práctica profesional.

El egresado de Ingeniería Electrónica de la CUN es un profesional con visión innovadora, capaz de diseñar, automatizar y optimizar sistemas electrónicos, liderar proyectos tecnológicos y aplicar la robótica y la inteligencia artificial en distintos sectores productivos.

Los profesionales pueden trabajar en áreas de automatización industrial, telecomunicaciones, robótica, mantenimiento electrónico, control de procesos y desarrollo de hardware o software embebido. También pueden desempeñarse como consultores tecnológicos o emprendedores.

Estudiar ingeniería electrónica en la CUN combina una formación técnica sólida con una visión innovadora. Además, te permite obtener tres títulos en un mismo programa, acceder a laboratorios especializados, docentes expertos y oportunidades para participar en proyectos de investigación aplicada en Bogotá.

¡Haz parte de este parche Cunista!

Avanza en tu carrera profesional con la CUN para alcanzar tus metas más rápido de lo que creías posible.

Usamos cookies para optimizar tu experiencia de navegación en nuestro sitio web.