Desde la materia de Derecho de normas ayudamos a divulgar la ley

Desde la materia de Derecho de normas ayudamos a divulgar la ley

Existen pocas armas en el mundo tan poderosas como una niña con un libro en la mano.

Malala Yousafzai

El pasado 11 de julio del presente año, se promulgo la ley 2244, que reivindica un logro más en favor de las mujeres, la “Ley de parto digno, respetado y humanizado”.

Pretende el legislador, reconocer y quizás lo más importante, garantiza el derecho que tienen las mujeres durante el periodo de embarazo, el mismo trabajo de parto, el parto, post parto, duelo gestacional y perinatal a tener libertad de decisión, conciencia y respeto”.

[1] Artículo 1, Ley 2244 de julio 2022

derecho de normas

Dentro de los muchos aspectos para resaltar de esta Ley, encontramos desde su mismo título, el respeto y la humanización de los procesos y etapas desde el momento del embarazo, hasta su feliz término; pero también es enfática en que sea una estratégica inclusiva, designando a las madres gestantes como sujetos de especial protección, buscando dar garantías de igualdad, equidad y no discriminación, por eso el ámbito de esta ley es para todo el territorio nacional.

De detiene esta nueva norma a enumerar los derechos que le concede a las mujeres en gestación, derechos que se creen deberían ser tácitamente inherentes a su misma condición, pero cuida el legislador en dejarlos expresos y de esa manera, lograr sin equívocos que la madre gestante, reciba una atención adecuada, eficiente, oportuna, que sea tratada con respeto, le da el status de “sujeto de derechos y de protección especial”

Parágrafo 3, Art. 4 ibídem

De igual manera, instruye a los prestadores de atención en salud a que durante las etapas de gestación, trabajo de parto, parto, post parto use un lenguaje claro y fácil de entender, esto es le exige tener un conversación asertiva con la paciente.

Aunado a lo anterior, plasma el respeto que deben tener por las costumbres étnicas, culturales, sociales y de diversidad.

Sobresale también dentro de estos derechos, el que se entienda la necesidad de instruir mediante cursos como preparar a la madre en embarazo, para todas las etapas de su estado, pero de manera científica, actualizada con personal idóneo.

Para que el efecto de esta ley sea el mejor, tanto para la madre como para el recién nacido, también instruye a la mujer con deberes, invitándola a hacer valer sus derechos, pero a que también cumpla con las recomendaciones, que mantenga un dialogo respetuoso y fluido con los agentes de salud que le harán seguimiento a cada una de las etapas de embarazo.

articulo habla sobre

Finaliza esta norma dándole responsabilidades al estado, en especial al ministerio de salud para el cumplimiento de esta ley y algo muy importante y que entre otras razones fue la que nos motivó a hacer este artículo: Promulgar y promover el conocimiento de esta ley.

Querido lector, esperamos lograr nuestro objetivo, de ayudar a dar a conocer las novedades en materia de Derecho de normas, leyes, decretos que como la tratada en este artículo promueven derechos y beneficios a la ciudadanía, queremos que se sepa de la existencia de estas en nuestro beneficio, para que las hagamos valer y que no se queden en solo buenas intenciones que por desconocimiento de las personas no sean aplicadas.

El rastro digital que nos define: Análisis de datos y huellas digitales

Compartir esta entrada en:

Preguntas frecuentes

El consultorio Jurídico de la Corporación Unificada Nacional y Unisabaneta, la encuentras en la esquina de la Carrera 4 con Calle 12 C de Bogotá. Su horario es de Lunes a Viernes de 8 de la mañana a 5 de la tarde.

Asesorarte, sobre qué y cómo proceder frente a tus asuntos jurídicos ¡Consigue asesoría gratuita en nuestro Consultorio Jurídico!

Tenemos nuestras  sedes  principales en la sede centro como la sede A, (FHP), G , J. 

También encuentras la Sede SUBA (ubicada en calle 153), Sede BOSA (ubicada en la calle 63 sur) y sede Chapinero (Calle 63 con AV caracas).

¡Con la CUN tienes la mayor covertura! 

A parte de nuestra ubicaciones  en Bogotá, contamos con  con las siguientes sedes en Colombia, distribuidas estratégicamente en múltiples regiones del país:

  1. Sede Antioquia – Medellín

  2. Sede Cartagena – Bolívar

  3. Sede Córdoba – Montería

  4. Sede Florencia – Caquetá

  5. Sede Huila – Neiva

  6. Sede Manizales – Pereira 

  7. Sede Meta – Granada

  8. Sede Nariño – Ipiales

  9. Sede Quindío – Armenia

  10. Sede Santander – Cúcuta

  11. Sede Sucre – Sincelejo

  12. Sede Tolima – Ibagué

  13. Sede Yopal – Casanare

  14. CUN Sede Soacha

Conoce más a detalle nuestra  página de SEDES

Más temas de tu interés

Usamos cookies para optimizar tu experiencia de navegación en nuestro sitio web.