¿Por qué estudiar comunicación social?

¿Por qué estudiar comunicación social?

Razones para estudiar tu carrera de comunicación social en la CUN

Conoce todas las razones para que te decidas a estudiar comunicación social

La comunicación es uno de los procesos más importantes en las sociedades, sin embargo, a veces puede percibirse como algo simple al desconocer la complejidad que encierra. ¡Ojo! Dos de los aspectos en los que más ha contribuido la comunicación son: el individual, al formar nuestra personalidad, creencias, rasgos y demás; el social, ya que estamos en una constante interacción con otras personas y hay un intercambio de información para poder vivir en comunidad.

En el día a día de la sociedad de la información, la comunicación cobra cada vez más relevancia en lo social… Esto lo puedes notar cuando por ejemplo usas las redes sociales para hacer una denuncia pública o tratas de visibilizar alguna experiencia que tuviste o, que alguien cercano a ti, tuvo. Sin duda, seguimos codificando y decodificando mensajes, solo que la inmediatez se está llevando gran protagonismo. En ese orden de ideas, gracias a la Cuarta Revolución Industrial se ha complejizado más este proceso inmerso en la comunicación y el programa académico en sí (carrera de comunicación social), pasando de experimentar la comunicación desde lo convencional como radio, prensa y televisión a experimentarla desde lo digital con la llegada del internet y las Tecnologías de la información y la comunicación. Hoy en día, han aumentado los campos de acción en los que puede desenvolverse un comunicador social: medios como radio, televisión, prensa ya sea convencional o digital; entidades públicas o privadas contribuyendo a un cambio social; educación siendo docente, investigador social o dirigiendo semilleros; emprendimiento, creando empresa y haciendo viable una ideas de negocio como una agencia de comunicación, medios informativos, consultorías, investigación de mercados, producción audiovisual, relaciones públicas, entre otros.

dos comunicadoras sociales hablan de las ventajas de estudiar comunicación social en el ámbito laboral

Sumado a la ventaja de tener un amplio campo laboral, hay ¡Muchas razones para estudiar esta carrera! Echa un vistazo a algunas de las más importantes…

  • Se puede ser un agente de cambio social visibilizando problemáticas sociales, planteando sus posibles soluciones y, en general, siendo la voz transformadora de futuras generaciones.
  • No todo son teorías y análisis, por eso, desarrollarás habilidades para relacionarte o conectar con públicos, colegas y en general con las personas que te rodeen.
  • No se puede negar que ¡La comunicación está en todas partes! Y todas nuestras acciones transmiten mensajes, por eso sí o sí es necesaria en todos los ámbitos y nichos de mercado.
  • ¡Cero espacio para la monotonía! Es una carrera que traerá dinamismo a tu vida, exigiendo creatividad, nuevas soluciones y demás aspectos que atraigan al público.

Por eso y más, ¡Lánzate a estudiar Comunicación Social en la CUN! Y empieza a generar contenidos creativos que influencien la realidad, alcanzando experiencias comunicativas en el mercado y en las nuevas generaciones. ¡Conoce más de nuestro programa aquí!

El rastro digital que nos define: Análisis de datos y huellas digitales

Compartir esta entrada en:

Preguntas frecuentes

El consultorio Jurídico de la Corporación Unificada Nacional y Unisabaneta, la encuentras en la esquina de la Carrera 4 con Calle 12 C de Bogotá. Su horario es de Lunes a Viernes de 8 de la mañana a 5 de la tarde.

Asesorarte, sobre qué y cómo proceder frente a tus asuntos jurídicos ¡Consigue asesoría gratuita en nuestro Consultorio Jurídico!

Tenemos nuestras  sedes  principales en la sede centro como la sede A, (FHP), G , J. 

También encuentras la Sede SUBA (ubicada en calle 153), Sede BOSA (ubicada en la calle 63 sur) y sede Chapinero (Calle 63 con AV caracas).

¡Con la CUN tienes la mayor covertura! 

A parte de nuestra ubicaciones  en Bogotá, contamos con  con las siguientes sedes en Colombia, distribuidas estratégicamente en múltiples regiones del país:

  1. Sede Antioquia – Medellín

  2. Sede Cartagena – Bolívar

  3. Sede Córdoba – Montería

  4. Sede Florencia – Caquetá

  5. Sede Huila – Neiva

  6. Sede Manizales – Pereira 

  7. Sede Meta – Granada

  8. Sede Nariño – Ipiales

  9. Sede Quindío – Armenia

  10. Sede Santander – Cúcuta

  11. Sede Sucre – Sincelejo

  12. Sede Tolima – Ibagué

  13. Sede Yopal – Casanare

  14. CUN Sede Soacha

Conoce más a detalle nuestra  página de SEDES

Más temas de tu interés