¿Un producto vale más por su utilidad o por su marca?

creación valor

Hoy en día, la compra de un producto o servicio ha generado una relación de estatus, más no de necesidad, entre el consumidor y la marca.  ¿Los productos valen más por su precio o por el valor de la marca? Es una pregunta muy común en estos días, porque al final, la sociedad termina comprando […]

Claves para conectar con el consumidor

comunicación con tu consumidor

Existe una nueva tendencia de consumo que busca una conexión especial entre el cliente y la marca, a partir del contenido de valor y no del producto ¿Y tú qué haces en esta nueva tendencia de consumo para darle significado a tu marca? Generando valor de contenido para aumentar el presupuesto Las nuevas tendencias de […]

La humanización de las marcas

articulo de humanización de las marcas

¿Cómo proyectar y evidenciar ese corazón latente de las marcas actuales a través de mensajes? La generación que rechaza el consumo exagerado El proceso de generar contenido de valor y transmitirlo es todo un reto para los comunicadores sociales en la actualidad, el consumo exagerado solo hace destacar a marcas ausentes y carentes de esencia, […]

Los retos del comunicador social en la era digital

articulo de los retos del comunicador social

Gracias a la nueva normalidad, la tecnología y la transformación humana, llega un gran reto al que los comunicadores sociales no somos ajenos. Las nuevas necesidades para los consumidores ¿Has pensado en los retos de la comunicación social y el periodismo para el “nuevo mundo digital”? Todos los profesionales nos enfrentamos a la necesidad de […]

Ley de parto digno, respetado y humanizado

favor de las mujeres, la ley de parto digno, respetado y humanizado.

Existen pocas armas en el mundo tan poderosas como una niña con un libro en la mano. Malala Yousafzai El pasado 11 de julio del presente año, se promulgo la ley 2244, que reivindica un logro más en favor de las mujeres, la “Ley de parto digno, respetado y humanizado”. Pretende el legislador, reconocer y […]

Segundo semestre 2022

banner de bienvenida al programa de derecho en la universidad CUN

Estudia: el derecho se transforma constantemente. Si no sigues sus pasos, serás cada día un pocomenos abogado.Profesor Eduardo Couture Apreciados lectores, en esta oportunidad nuestro equipo editorial, en nombre del programa de Derecho de la Corporación Unificada Nacional De Educación Superior CUN, y UNISABANETA, quiere darles una calurosa bienvenida. Comenzamos una nueva etapa en el […]

El Ágora del Derecho

Articulo de espacio digital con sello jurídico

¡Ojo! Este blog es creado para analizar de forma entretenida y coloquial pero responsable, temas relevantes y actuales, en el ámbito jurídico, aplicable a nuestra sociedad. El programa de Derecho de la Corporación Unificada de Educación Superior C.U.N.-Unisabaneta, se enorgullece al compartir con estudiantes, docentes, académicos, directivas y público en general, este espacio digital, que […]

¿Por qué estudiar comunicación social?

razones por que estudiar tu carrera de comunicación social en la CUN

Conoce todas las razones para que te decidas a estudiar comunicación social La comunicación es uno de los procesos más importantes en las sociedades, sin embargo, a veces puede percibirse como algo simple al desconocer la complejidad que encierra. ¡Ojo! Dos de los aspectos en los que más ha contribuido la comunicación son: el individual, […]

¿Cómo pasar de creador de contenido a influencer?

creador de contenido

¿Pensando en incursionar en las redes sociales? Aquí te contamos las diferencias que tendrás si quieres crear contenido o ser un influencer Te mostraremos las diferencias que hay entre un creador de contenido y un influencer Las dinámicas de las redes sociales van cambiando con el pasar de los días y el contenido se va […]

¿Qué es el derecho internacional del mar?

articulo que habla sobre el derecho internacional del mar

¿Qué es el Derecho del Mar? Nuestro planeta Tierra posee tres cuartas partes de agua, lo cual nos indica que es rico en dicho recurso hídrico. Por la magnitud e importancia que conlleva el Mar, existe algo llamado Derecho Internacional del Mar para así conocer los límites de uso estatal de acuerdo a una regulación […]

Usamos cookies para optimizar tu experiencia de navegación en nuestro sitio web.